conducir en otoño

Por qué puede ser peligroso (para los conductores) que el otoño empiece de verdad

¿Has pensado en las hojas secas como amenaza? No es el único elemento que trae problemas en la carretera en esta época del año.

car 2

Las hojas en la carretera pueden crear un peligroso efecto ‘aquaplaning’

No solo el hielo y las nieves y las lluvias del invierno resultan peligrosas para los automovilistas:

 El equívoco entretiempo del otoño puede confundirlos y ponerlos en riesgo tanto o más que la crudeza hibernal. Bruscos cambios meteorológicos, descuidos y olvidos  son las amenazas; los remedios no son nuevos: previsión y precaución.

Para empezar, a estas alturas, debería estar hecha la puesta a punto imprescindible tras el verano, con los elementos de seguridad fundamentales del coche ya revisados. Luces, limpiaparabrisas y neumáticos, especialmente.

Después de un verano tan seco, casi nadie recordará si aún queda líquido limpiaparabrisas ni si las gomas retiraban el agua o, al contrario, enturbiaban la luna.

Y los neumáticos hay que revisarlos siempre, su dibujo y su presión; si son viejos, con más motivos:

El calor estival puede haberlos cuarteado.

En cuanto a la iluminación, la vida útil de cada bombilla no se puede conocer, pero sí habrá que comprobar que todas las luces se encienden.

Te puede interesar

CÓMO SE CONDUCE EN OTOÑO

La cambiante meteorología del otoño complica la vida al automovilista.

Las mañanas traen la niebla, a veces las tardes se complican con lluvia, los días van durando meno:

 Conducir parece más incómodo.

La primera idea cae por su propio peso:

Consultar la previsión meteorológica para ponerse al volante sin sorpresas.

Luces de cruce.

Amanece cada vez más tarde y atardece antes, y los días son en general grises:las luces no sobran en realidad en ningún momento

A no ser que el día sea muy soleado, mejor llevarlas en todo momento.

Ojo con las lluvias.

En otoño hay peligro de chaparrones, muchas veces repentinos y violentos: convendrá reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, evitar brusquedades con el volante y frenar con suavidad.

La niebla.

Como si lloviera (menos velocidad, más distancia) y algo más: luces antiniebla delanteras y traseras (solo en caso de niebla espesa, para no deslumbrar a quien nos sigue), nada de adelantamientos y cuidado con los cristales empañados.

Suelo resbaladizo. En esta época abundan las hojas secas en la carretera y su presencia no es solo decorativa.

Reduce la velocidad si las ves: al pasar sobre ellas se puede producir un efecto muy similar al aquaplaning, especialmente si están mojadas.

 

Fuente:elpais.com/conducir/peligroso-conductores-otono/

Lo que debes hacer justo después de entrenar

mujer corriendoEjercicio aporta, no sólo al cuerpo, sino también a la mente.

 No hay duda sobre los beneficios que la práctica regular de ejercicio aporta, no sólo al cuerpo, sino también a la mente

 En su justa medida, el entrenamiento físico introduce el componente dinámico que las rutinas más sedentarias necesitan, ayuda a mantenerse en forma y a liberar endorfinas, o sea, felicidad.

Con la práctica, se va asimilando la importancia del calentamiento previo, de los estiramientos posteriores… ¿Pero y la de los alimentos? El entrenamiento supone para el cuerpo un gasto considerable de proteínas, grasa y glucógeno, y es importante reponer lo necesario después de cada sesión, o sea todo, menos la grasa.

Además, en las horas inmediatamente posteriores, el cuerpo está especialmente receptivo para la absorción de nutrientes, así que es el momento perfecto para vigilar lo que nos regalamos.

La reposición de proteínas es esencial, sobre todo si lo que se persigue con el ejercicio es ganar músculo: en ese caso el organismo debe ser capaz de sintetizar más proteína de la que ha destruido durante el entrenamiento. La fibra nueva necesita materia estructural.

El glucógeno se acumula en el hígado y sobre todo, en los músculos

 Después de un importante trabajo muscular, una buena parte se ha consumido: lo ideal es recomponer esas reservas por medio de la ingesta de carbohidratos.

En muchos casos, el objetivo de la rutina deportiva es perder unos kilos.

La comida posterior al entrenamiento provoca una subida de la insulina que hace que la quema de grasa se paralice.

Por eso, aunque sigue siendo muy importante reponer glucógeno y proteínas, no es mala idea saltarse alguna comida después del entrenamiento, una de cada cuatro o cinco, sin abusar.

En el resto de las comidas post entreno es buena idea prestar atención a los lácteos. Un vaso de leche, un yogur o incluso un queso no muy graso aportan proteínas y un cóctel nutricional interesante. Para equilibrar, la fruta y los cereales son buenas fuentes de carbohidratos, vitaminas y nutrientes en general.

Fuente:El Mundo

 

 

 

 

 

 

¿Cuáles son los destinos más buscados para el puente de octubre?

ciudades 1

 

 Se acabó el verano

Se acabó el verano pero llega la suculenta temporada de puentes. El primero de la lista es el Puente de Octubre, también conocido como puente de la Hispanidad o puente del Pilar. Es verdad que este año habrá que cogerse el viernes de vacaciones, pero definitivamente lo amerita. Aquí te decimos cuales son los destinos más buscados por los españoles para disfrutar de esos días de desconexión que sientan tan bien

1. Madridmadrid2. Londres  3. Barcelona 4. Sevilla 5. Roma 6. París

7. Ámsterdam

amsterdam8. Zaragoza 9. Granada 10. Lisboa

Fuente:trivajo

Cómo hacer las mejores fotografías en tus viajes

Resultado de imagen de photos to free photographer

Un fotógrafo se dispone a obtener las mejores imágenes al atardecer

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Fotografía el 19 de agosto, recopilamos los trucos infalibles para sacar provecho a tu cámara y obtener esas imágenes de diez en tus escapadas por el mundo.

En tren panóramico por los lugares más salvajes del planeta

Las 15 playas más turquesas del mundo

De atardeceres, paisajes, retratos, al salir el sol, bajo el agua.

Te damos las claves para sacar las mejores imágenes durante tus viajes para celebrar que el 19 de agosto es el Día Internacional de la Fotografía.

Además, aquí tienes todo tipo de cursos para aprender algo más si tu afición preferencia mientras conoces mundo.

Fuente:el mundo

 

Amazon creará 500 empleos en tres años

Amazon creará 500 empleos en tres años con un nuevo centro logístico en Getafe que dará servicio a toda Europa

amazonPrevé ampliar su plantilla en España hasta los 1.600 empleados

Esta Aperturá permitirá al gigante del comercio electrónico dar servicio a toda Europa

Además, en El Prat y Martorelles emprenderán otros dos nuevos centros este año

 Amazon creará 500 empleos fijos en 2017 en España y sumará 1.500 trabajadores, un 50% más.

Desde la empresa tienen previsto abrir este otoño

Además, en El Prat y Martorelles emprenderán otros dos nuevos centros este año. Amazon creará 500 empleos fijos en 2017 en España y sumará 1.500 trabajadores, un 50% más
Creará 500 empleos en tres años con un nuevo centro logístico en Getafe Centro logístico de Amazon en Getafe Centro logístico de Amazon en Getafe (AMAZON) Esta aperturá permitirá al gigante del comercio electrónico dar servicio a toda Europa.
 ECO Actividad social ¿Qué es esto? 48 % 3 0 EUROPA PRESS. 22.08.2017 Amazon abrirá un nuevo centro logístico en España, concretamente en Getafe (Madrid), que creará 500 nuevos empleos en los próximos tres años y que tendrá una superficie de más de 55.000 metros cuadrados, el equivalente a aproximadamente siete campos de fútbol, que permitirá a la multinacional dar servicio a toda Europa, según ha informado el gigante del comercio electrónico en un comunicado.
En concreto, el nuevo centro está previsto que abra sus puertas este otoño y dará servicio al creciente número de pymes que venden sus productos en la plataforma que utilizan el servicio de logística.
El director de operaciones para España e Italia, Fred Pattje, ha recordado que en 2017 se cumplen cinco años desde que Amazon empezó a crear empleo en el sector logístico en España.
En este tiempo, hemos ayudado a miles de pymes a llegar a nuevos clientes a través de la web de Amazon, también hemos seguido incrementando la rapidez de las entregas que se realizan a nuestros clientes en España gracias a la incorporación de nuevos centros a nuestra red europea», ha indicado.
Por su parte, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha congratulado de que el gigante del comercio electrónico vuelva a apostar por el municipio madrileño.
Que Amazon tenga esta apuesta en Getafe significa para nuestra ciudad ser una referencia empresarial y de empleo.
El impacto económico y de puestos de trabajo va a repercutir directamente en el municipio», ha subrayado.
Amazon sigue apostando por invertir en España con nuevos centros a lo largo del páis Amazon sigue apostando por invertir en España, después de haber anunciado recientemente su intención de abrir dos nuevas estaciones logísticas, una en Getafe (Madrid) y otra en Paterna (Valencia) integradas en su red logística en España.
Además, para el otoño de 2018 tiene prevista la apertura de un nuevo centro logístico en Illescas (Toledo).
La multinacional estadounidense también abrirá a lo largo de este otoño un centro logístico en El Prat (Barcelona), así como otro en Martorelles (Barcelona).
Además de estas inversiones en su red logística europea en España, la multinacional abrió sus oficinas corporativas en España en 2012 y eligió Madrid para instalar su ‘Tech Hub’ en el Sur de Europa, tanto para dar soporte a Amazon Business, como para desarrollar nuevos servicios y funcionalidades para sus cinco webs europeas.
Creación de empleo En marzo, la compañía anunció que creará 500 empleos más hasta 2019 con la apertura de su ‘Seller Support Hub’, ubicado en Barcelona, un equipo multilingüe que dará asistencia a pequeñas empresas de Francia, Italia y España que venden en Amazon Marketplace.
De esta forma, la multinacional tiene previsto ampliar su plantilla en España de los 1.000 empleados a más de 1.600 a finales de 2017.
 La red logística de la firma en España incluye el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), y un centro en Castellbisbal (Barcelona) dedicado a ‘Amazon Pantry’.
Además, cuenta con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona para proporcionar entregas ultra-rápidas a sus clientes ‘prime’ en estas ciudades a través de su servicio ‘Prime Now’.
Fuente:20minutos

Prepara Tu Piscina Para El Verano

El buen tiempo se acerca, y con él vuelven las ganas de disfrutar de nuevo de la piscina, tanto para paliar el calor como para hacer deporte o simplemente disfrutar de unos momentos de descanso. Sin embargo, la preparación de ésta no se limita sólo a vaciar el agua que ha contenido durante la época de frío, sino que requiere unos tratamientos específicos para garantizar la salubridad del agua.

PISCINA COMUNITARIAComprobar que la construcción no está deteriorada y que los instrumentos de depuración funcionan correctamente son sólo algunas de las precauciones que hemos de tener en cuenta. Tampoco olvidaremos el tratamiento químico, del cual dependerá la ausencia de microorganismos y bacterias perjudiciales para la salud.

Existen numerosas comunidades, entre ellas la de Madrid, que prohíben vaciar la piscina durante el invierno, debido a la sequía. La escasez de agua es un problema de todos que hemos de tener muy presente, por eso mantendremos el agua durante el invierno. No obstante, si la piscina está vacía, lo primero que tenemos que hacer es revisar el vaso; tal vez haya fisuras en las tuberías o, si es de obra, quizá algunos de los azulejos se haya desprendido.

Para repararlo, lo ideal es el epóxido, una masilla que tiene altas propiedades adhesivas. Será el material que utilizaremos también en plena temporada, ya que el agua no afecta a sus características y es efectiva incluso sin vaciar la piscina.

piscinacomunitariaTras las reparaciones oportunas, es necesario efectuar una limpieza a fondo, ya que tras muchos meses sin utilizarla, la suciedad se habrá acumulado en las paredes. Con cepillosdiferentes según el material del vaso se aplicarán ácidos, que dependerán del tipo de piscina (de obra, de poliéster y liner). Es importante recordar que nunca se usarán jabones: “producen efectos reactivos con el cloro y otros productos químicos y, además, sale espuma, aunque lo aclaremos muy bien”, señala Isabel Peco, propietaria de Piscinas Castilla.Antes de llenarla es muy importante revisar el estado de la depuradora, que sirve para limpiar el agua, la bomba y los filtros, que la purifican y permiten su circulación, y el skimmer, cuya entrada, en forma de pequeñas ventanas encontramos en las paredes de la piscina, que aspira las impurezas de la superficie y las deposita en un cestillo.

Edificios Que Generan Riqueza

Antenas de telefonía, focos para iluminar monumentos o anuncios publicitarios en fachadas originan ingresos de hasta 8.000 euros a las comunidades de vecinos.

Surcan los cielos para dotar de cobertura a cientos de ciudadanos, prestan su cara como reclamo publicitario o actúan desde un segundo plano para mayor gloria del patrimonio histórico de la ciudad. Son antenas de telefonía móvil, anuncios de publicidad y focos para iluminar monumentos como la catedral, San Isidoro o el Palacio de los Guzmanes. Todos ellos se extienden por decenas de edificios de la capital dotando a los propietarios de una cuota fija que en muchos casos salva o palía las cuentas de una comunidad de vecinos. E incluso se convierten en una fuente de ingresos secundaria para muchas familias.

Publicidad en las fachadas. Leon . 11 – abril- 2015. Secundino Perez

Por tener una antena de telefonía móvil en la azotea de un edificio de la capital, las compañías pagan entre 6.000 y 8.000 euros al año, según ha podido saber este periódico. Una cantidad que se divide en cuotas iguales entre cada uno de los propietarios y que suele destinarse al pago de los tributos comunitarios. En el caso de los anuncios de publicidad que forman parte de algunas fachadas —como los que pueden verse en Alcalde Miguel Castaño, Padre Isla o en la Avenida Antibióticos, entre otros— el precio oscila entre los 500 y 700 euros el metro cuadrado al año. En cuanto a los focos colocados en techos, fachadas e incluso balcones de edificios para iluminar otras construcciones, se pagan hasta mil euros al año, aunque en este caso no todos los que se extienden a lo largo y ancho de la capital leonesa dejan beneficios.

Lo que más puede verse en León son antenas de telefonía, un negocio que experimentó su mayor crecimiento a principio del siglo XXI y que continuó al alza hasta hace cinco años, pero que sin embargo en la actualidad tiende a decrecer, según remarcan algunos expertos en la gestión de fincas. Los problemas legales de algunas de ellas y el rechazo de numerosos vecinos —por miedo a que produzcan problemas de salud— ha hecho que su presencia se reduzca. Una de las últimas en retirarse fue la antena ubicada en el barrio de la Torre porque incumplía la ordenanza que exige que el edificio en el que se coloca la instalación radioeléctrica debe tener una altura superior a los edificios afectados en un radio de 18 metros.

Existen asociaciones de afectados por las antenas de telefonía que mantienen una guerra sin cuartel desde hace años con las grandes compañías. Alegan posibles peligros por sus radiaciones, e incluso han llegado a denunciar casos de cáncer. Las empresas instaladoras, por su parte, tranquilizan a la población explicando que la onda electromagnética que producen pierde su potencia de forma casi instantánea y siempre antes de atravesar las paredes.

Sea como fuere, lo que sí parece claro es que suponen un ingreso extra para numerosas comunidades de vecinos de León cada año.

Fuente: http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/edificios-generan-riqueza_970735.html