El Ayuntamiento de Madrid subastará objetos perdidos

ayuntamiento 1 town hall

El Ayuntamiento de Madrid subastará más de mil objetos perdidos y del Almacén de la Villa Oficina de objetos perdidos Almacén de la oficina de objetos perdidos de Madrid. (JORGE PARÍS) Se trata de 1.303 objetos de valor entre joyas, gafas, instrumentos… En 2014 se subastaron 3.437 objetos y se obtuvo 48.000 euros. ECO Actividad social ¿Qué es esto? 70 % 8 0 118 5 EP.

24.09.2015 El Ayuntamiento de Madrid subastará un total de 1.303 objetos de joyería en oro y plata, de escritorio, productos electrónicos de marcas muy conocidas, gafas de sol, discos de vinilo e instrumentos musicales durante los próximos meses de septiembre, octubre y noviembre

Se celebrarán en la Sala Retiro y este viernes tendrá lugar la primera subasta, que se realizará de forma on-line, ha informado el Consistorio matritense en un comunicado. Los objetos a subasta proceden de los servicios municipales de la Oficina de Objetos Perdidos y del Almacén de Villa y ninguno de ellos fueron retirados por sus propietarios o halladores en los plazos establecidos en el Código Civil y en el Reglamento de Gestión de los Bienes Muebles.

De propiedad municipal

Transcurridos los plazos antes citados, dichos objetos pasaron a ser propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Al tratarse de objetos sin utilidad municipal alguna, pero con un valor material, se acude a su enajenación mediante subasta pública

El importe obtenido en las subastas se ingresará en la Tesorería Municipal. A subasta un total de 317 sortijas, 136 pulseras, 59 pendientes, 88 cadenas y 28 colgantes Como en anteriores ocasiones en que se realizaron subastas —años 2006, 2013 y 2014—, previamente se tramitó un expediente de contratación para llevar a cabo la enajenación de esos objetos y resultó adjudicataria la empresa Sala Retiro, S.A.

Las normas para participar en las subastas son pues las de la propia sala, especializada en este tipo de operaciones. Así, un total de 317 sortijas, 136 pulseras, 59 pendientes, 88 cadenas y 28 colgantes —todos de oro y plata—, 1 gemelos de oro, 221 relojes, 10 bolígrafos y plumas,79 gafas de sol de diversas marcas, 147 productos electrónicos Apple, 212 discos de vinilo y 5 instrumentos musicales saldrán a subasta                                                                                                                                                                                                        ayuntamiento 2 town hallAdemás de la subasta on line de joyas de plata mañana, el 6 y 7 de octubre habrá una subasta presencial de joyas y relojes especiales, el 12 de noviembre on line de joyas de plata, el 26 de noviembre subasta on line monográfica de gafas de sol, productos electrónicos Apple, discos de vinilo e instrumentos musicales.

En 2014 se subastaron 3.437 objetos y se obtuvo de ellos un ingreso de más de 48.000 euros. Destacaron las adjudicaciones de dos sortijas de oro y diamantes en 1.300 y 1.800 euros y relojes marcas Breitling y Cartier en 700 euros cada un: 20 Minutos

Está en Madrid la primera vivienda comprada por Crowdfunding

La primera vivienda comprada por ‘crowdfunding’ está en Madridbuilding (edificio) 1

El inmueble, adquirido por 49 inversores, ha costado 80.500 euros y tras ser alquilado durante cinco años generará una rentabilidad del 68%

Fachada del edificio situado en la calle Santa Julia (Madrid), donde se ha comprado una vivienda a través de crowdfunding.
 La primera vivienda comprada en España a través de la fórmula de crowdfunding o micromecenazgo colectivo está en Madrid, en la zona de la Avenida de la Albufera (calle Santa Julia). El inmueble de 46 metros cuadrados y dos dormitorios ha tenido un coste de adquisición de 62.000 euros, un 21% por debajo del precio de mercado de la zona.
El importe total ha sido de 80.500 euros (incluye gastos de reforma e impuestos). La financiación se ha realizado mediante la fórmula de crowdfunding en la que han participado 49 inversores a través de la plataforma online Housers.es.

Tras realizar una reforma para revalorizar el inmueble, la vivienda se destinará al alquiler por 450 euros al mes, logrando una rentabilidad estimada del 8,7%, un 60% más que la media del mercado.

Una vez alcanzada una revalorización del 35% se procederá a su venta. El precio de venta se ha calculado en 110.000 euros y el beneficio se ha estimado en un 36,65%.

“La rentabilidad bruta total (alquiler más venta) para un periodo de cinco años es del 68% aproximadamente, en total alrededor de 33.123 euros (17.688 euros por alquiler y 15.436 euros por la venta).

Cada uno de los inversores recibirá su parte proporcional en concepto de dividendos”, señala Housers.es, la primera plataforma online de crowdfunding inmobiliario en España creada este año por dos emprendedores españoles para poner en contacto a inversores con promotores de cara ofrecer un producto con una buena rentabilidad y con un riesgo moderado en la compra de inmuebles. Ya ha registrado más de 10.000 usuarios.

Adaptada a la nueva Ley de crowdfunding, se dirige principalmente a la compra de viviendas. Perrmite a todo el mundo invertir en cientos de inmuebles, reservados hasta ahora a los grandes inversores.

La cantidad mínima de inversión en la participación de la compra de vivienda, locales y naves industriales se establece en 500 euros. Tiene previsto captar más de 1.500 viviendas en tres años y atraer más de 300 millones de inversión, también en tres años.

Fuente: El Pais



El Cercanías hasta Navalcanero

La Comunidad insiste en llevar el Cercanías hasta Navalcarnerotrain tracks ( vias del tren)3

  • OHL, la empresa adjudicataria del proyecto, pidió el verano pasado la resolución del contrato y la Administración regional insiste en que lo cumpla.

El 18 de febrero de 2008 Esperanza Aguirre colocaba la primera traviesa de una infraestructura de la que no era competente, el Cercanías a Navalcarnero, pero para la que sí tenía dinero. Más de siete años después y tras 140 millones invertidos, Cristina Cifuentes

se resiste a enterrar el proyecto. De hecho, la Comunidad de Madrid elaborando un expediente de garantías legales para exigir a la empresa adjudicataria, OHL, que finalice las obras, según precisó un portavoz de la Comunidad.

«Los trabajos comenzaron en mayo de 2008 y OHL las paralizó unilateralmente a principios de 2010. Los paró porque el proyecto no tenía la viabilidad económica plan

train tracks (vias de tren)2

ificada en un principio. Estaba previsto que se hiciesen unos desarrollos urbanísticos que financiasen la inversión y, finalmente, no se llevaron a cabo por la crisis. Según sus cálculos, la línea podría llegar a tener 13,8 millones de viajes año. Además, la empresa alegó que no contaba con la financiación suficiente», precisa la fuente informante de la Consejería de Infraestructuras.

El pliego, según aclara, establecía que la Administración regional se haría cargo de hasta 75% del coste total pero «la Comunidad no ha puesto aún ni un euro», precisa.

El pasado año la Asamblea de Madrid instó a la empresa a que retomase la obra. Asimismo, la Comunidad remitió a la adjudicataria diferentes requerimientos a través de Mintra (empresa pública encargada de las infraestructuras) y la Dirección General de Infraestructuras. El objetivo era reclamar los términos del contrato del concurso. Básicamente, que la propia empresa tendría que contar con los fondos suficientes.

Oficiosamente, en la Comunidad de Madrid se da por enterrado el proyecto y ven un horizonte judicial.Es decir, que el asunto acabará resolviéndose en los tribunales. Y es que, los desarrollos urbanísticos que darían vida al proyecto no se pondrán en marcha en un futuro cercano.

Desde OHL se asegura que «han mantenido diferentes reuniones con la Comunidad, y pidió la resolución del contrato el verano pasado, pero sigue dispuesta a sentarse con la Comunidad para llegar a un acuerdo».

Fue a finales de 2008, el año que se puso la primera traviesa, cuando la crisis avisó que había llegado para quedarse. El objetivo era que el Cercanías comunicase Móstoles y Navalcanero dos años después. Se trataba de un trazado de 14,6 kilómetros. En total, se planificaron siete estaciones -cuatrain tracks(vias de trenes)tro de ellas soterradas- y estaba previsto que se recorriese en tan sólo quince minutos. La nueva línea enlazaría con la red de Metro y de Cercanías en la estación de Móstoles Central (Metro Sur y C5 de Cercanías) y también estaba previsto que conectase con la futura línea de Metrobús prevista entre Arroyomolinos y Xanadú.

Esperanza Aguirre anunciaba que el Gobierno regional emplearía una tuneladora de un diámetro algo mayor al del Metro convencional, para horadar dos túneles de un total de 3,8 kilómetros. Además, se estaba previsto hacer un viaducto sobre el río Guadarrama de 320 metros de longitud.

Fuente: El Mundo

Aprobado el nuevo Abono Joven de Transporte

El Consorcio Regional de Transportes aprueba este lunes la creación del nuevo Abono Joventrains (tren) 1

♦ El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid someterá a aprobación el próximo lunes 14 de septiembre la creación del nuevo Abono Joven, cuya entrada en vigor se producirá en el mes de octubre, coincidiendo con el arranque del curso académico 2015/2016. Se cumple así el compromiso que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, había adquirido con los madrileños.trains(trenes)2

La propuesta de aprobación tiene una doble vertiente, por una parte la ampliación de la edad en tres años, que pasaría de los 23 años en la actualidad, hasta la fecha en la que el usuario cumpla los 26 años de edad.

La segunda de las propuestas es la aplicación de una tarifa plana a todas las zonas tarifarias en las que son válidos los títulos de transporte propiedad de Consorcio Regional de Transportes de Madrid, comprendidas desde la zona A hasta la C2, a las que hay que sumar las de Castilla la Mancha (E1 y E2). Para todas ellas la tarifa única será de 20 euros para el título de 30 días.

A este precio se le aplicarán, en su caso, los descuentos correspondientes establecidos para los miembros de familias numerosas y personas con discapacidad.

La ampliación del Abono Joven de los 23 a los 26 años permitirá extender el carné a 160.000 nuevos usuarios. La tarifa plana supondrá un ahorro de entre el 43% y el 68%, según la zona, para quienes ya tenían dicho título de transporte.trains(tren)3

La propuesta de aprobación del Abono Joven pretende mejorar y facilitar la movilidad de la población joven con carácter general, potenciar y consolidar el hábito de utilización del transporte colectivo para todos los desplazamientos, además de suponer un gran beneficio económico para muchas familias de la región.

Fuente: El Buzon

No todo podía ser bueno en el jardín…

No todo podía ser bueno en el jardín…

 mosca negra 1
Y es que desde hace unos años se está extendiendo por la zona centro una plaga muy molesta para los que trabajamos en parques y jardines: la mosca negra.
Es un insecto de un tamaño muy pequeño que normalmente nos pasa inadvertido, pero que a primera hora del día y a la caída de la tarde ataca a los animales y a las personas que haya en su entorno provocándolas picaduras dolorosas y que producen un picor muy intenso, como os puede confirmar Atonio de su experiencia de ayer por la tarde.
Se sabe que la mosca negra sólo está activa durante esas franjas del día, de manera que el resto de nuestra jornada laboral podemos estar tranquilos. Además normalmente intenta picar en la parte de atrás de los brazos, por lo que en general podemos solucionar el problema con una camiseta de manga larga. En cuanto pueda las pido.
Por lo demás deciros que no hay mas soluciones, algunos repelentes para insectos funcionan mas o menos bien, pero son caros y en nuestro caso aun no es un problema grave.mosca negra 2
Como cosa curiosa contaros que sólo pican las hembras de este insecto y que se ven atraídas por los colores oscuros. En nuestro caso la ropa es bastante clara, de manera que ésto debería ayudarnos.
Lo dicho si a la caída de la tarde veis una nube de bichitos a vuestro alrededor…vuestra sangre peligra!!
Os dejo algunos enlaces de interés:

Difusores y aspersores: como diferenciarlos

aspersores1

Difusores y aspersores: como diferenciarlos

Un punto clave en nuestro conocimiento de riegos en jardines es saber diferenciar un difusor y un aspersor.

Algo a tener en cuenta es que los aspersores en ocasiones también se llaman turbinas.

Aunque el sistema de reparto de agua de difusores y aspersores puede parecer el mismo, no tienen NADA QUE VER.

En primer lugar, el difusor emite una cortina continua de agua y no hace movimiento giratorio de ningún tipo. El ángulo de dicha cortina de agua es regulable mediante una rueda situada en la tobera de salida.Dicho ángulo puede ser regulado desde los 0º a los 360º.jardin2

El vídeo, aunque está en inglés, lo explica visualmente muy bien, sólo con ver las imágenes os haréis una idea muy aproximada del sistema. De hecho algunos de vosotros ya los habéis regulado o me habéis visto como se regulan.

Como norma general, utilizaremos los difusores para superficies de césped de dimensiones reducidas.

Los aspersores o turbinas, emiten un chorro de agua giratorio, que va recorriendo un ángulo marcado por nosotros.

Al igual que en los difusores, dicho ángulo puede ser regulado desde los 0º a los 360º (este margen puede variar en función de las marcas y los modelos). El cabezal de la turbina va girando repartiendo el agua en la zona que abarca el ángulo de riego, una vez finalizado el recorrido vuelve al punto de partida y repite el giro.

Al igual que en el vídeo anterior, queda todo muy bien explicado visualmente, por desgracia también está en ingles, así que el audio no nos es muy útil. Fijaros en el movimiento de giro y de retorno a la posición inicial.

Es importante considerar que para regular los aspersores solemos necesitar el uso de llaves especiales o destornilladores (ésto también depende de las marcas y los modelos), al contrario que con los difusores, que en general se regulan a mano.

jardin3

Al contrario que con los difusores, utilizaremos los aspersores en praderas de grandes dimensiones.

No obstante la semana que viene dedicaremos varios ratos a encender los difusores de la zona de la cafetería para revisarlos y regularlos. Confiemos en no mojar demasiado a la gente, aunque Paco ya les dejó claro el otro día quienes eran los culpables de la ducha…

Fuente:  Clase de Jardineria

Nuevo precio de Tarjeta Pública para jóvenes

Los jóvenes hasta 26 años tendrán la Tarjeta Transporte Público a 20 euros en octubre

autobus3

La ampliación de este título llegará a 160.000 nuevos usuarios

♦ Más de medio millón de jóvenes de hasta 26 años en la Comunidad de Madrid, concretamente 550.000, podrán beneficiarse a partir del 1 de octubre de la nueva tarifa plana de 20 euros en la Tarjeta Transporte Público, con la que el Gobierno regional cumple uno de los compromisos electorales de la presidenta, Cristina Cifuentes.

Gracias a la tarifa plana este colectivo de jóvenes disfrutará de una de las tarifas más económicas de Europa.

La ampliación del descuento para jóvenes desde los 23 a los 26 años permitirá extender este título a 160.000 usuarios que hasta ahora pagaban la tarifa normal.fotos de autobus1

Además, con la entrada en vigor de la tarifa plana de 20 euros, quienes ya utilizaban este título se ahorrarán entre un 43 % y un 68% según la zona.

Hasta ahora, los jóvenes de hasta 23 años podían adquirir la Tarjeta Transporte Público para diferentes zonas por un precio de entre 35 euros para la zona A, que abarca Madrid capital, y 61,80 para la zona C2, que se extiende por toda la región.

A partir de octubre, coincidiendo con el inicio del curso académico, todos los jóvenes hasta los 26 años podrán adquirir una tarjeta válida para todas las zonas por solo 20 euros.

Importante ahorro

Gracias a carro 1esta iniciativa, quienes ya utilizaban la Tarjeta Transporte Público en su modalidad Joven podrán ahorrarse entre 15 y 41,80 euros al mes.

El ahorro se dispara hasta los 34,60 (en el caso de la zona A) y los 79,30 (en la zona C2) para los jóvenes de entre 23 y 26 años que hasta ahora utilizaban la modalidad normal, con precios de entre 54,60 y 99,30 euros al mes.

La medida, pionera en la Comunidad, requerirá una importante inversión pero supondrá un gran beneficio para muchas familias de la región

Además, contribuirá a fomentar el uso del transporte público entre los más jóvenes y animará a nuevos usuarios a adquirir la Tarjeta Transporte Público.

En la actualidad 2,5 millones de usuarios del transporte público utilizan esta tarjeta en sus diferentes modalidades y zonas. La tarjeta para los niños de hasta 7 años es gratuita y existen importantes descuentos para colectivos como los mayores de 65 años, para quienes la tarjeta mensual tienen un precio de 12,60 euros. También existen bonificaciones para familias numerosas y personas con discapacidad.

Fuente: El Buzón

Más de 60 comercios de Leganés ofrecerán ofertas

Más de 60 comercios de Leganés ofrececerán ofertas, descuentos y promociones durante septiembre y octubre

 

El Ayuntamiento de Leganés ratifica su apoyo al comercio local.Para el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, “el apoyo a los emprendedores y al pequeño comercio es uno de los ejes estratégicos de la acción política del Ayuntamiento”.

♦ El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ratificó ayer [27 de agosto] el apoyo del Gobierno local al comercio de la ciudad ya que “da vida a la ciudad pero además genera empleo estable y de calidad”. Así lo confirmaba Llorente en la presentación de la nueva campaña desarrollada por la Asociación de Comercio Local de Leganés celebrada ayer, mediante la cual los leganenses podrán beneficiarse de descuentos, ofertas y promociones en más de 60 establecimientos locales adheridos.tiernda de ropa

Para el regidor, el apoyo a los emprendedores y al pequeño comercio “es uno de los ejes estratégicos de la acción política del ayuntamiento, ya son los que invierten y apuestan día a día en esta ciudad”.

Junto al alcalde y para presentar todos los detalles de esta iniciativa estuvieron también Jacinto Cuellar, vicepresidente de la Asociación, Mª Sol Hípola y Vanesa Verdugo, responsables creativas de la campaña. El acto, celebrado en el Salón de actos del Ayuntamiento, contó además con representes de los Grupos municipales, del CD Leganés, con su presidenta María Victoria Pavón, de comerciantes asociados y de las distintas entidades colaboradoras.

Jacinto Cuellar, vicepresidente de la Asociación, explicaba así el objetivo de esta iniciativa. “Buscamos que los clientes se fidelicen con los establecimientos de su ciudad. Sabemos que son unos meses complicados, en los que se acumulan los gastos y queremos ayudar a nuestros vecinos y vecinas con ofertas y promociones para tiendas 3hacerles este periodo más llevadero”

Funcionamiento de la campaña ‘El comercio de Leganés siempre cerca de ti’

Los clientes realizan su compra en un primer establecimiento y allí reciben la tarjeta personalizada mediante la cual se inscriben en la campaña. Después deberán presentar esa tarjeta en el siguiente establecimiento al que acudan para que poder beneficiarse así del descuento o promoción que aplica cada comercio.

Los clientes pueden encontrar su tarjeta en los establecimientos participantes así como un directorio con toda la información referida a las ofertas y promociones de los comercios asociados.

En la web de la asociación o en sus perfiles de redes sociales podrán encontrar todos los detalles de la campaña. www.comerciodeleganes.es

Fuente:El Buzón

5 puntos clave para reformar tu cocina este año

cocina2

5 puntos clave para reformar tu cocina este año

Los profesionales de reparaciones y reformas del hogar de Reparalia, expertos en todos los gremios de tu hogar, te traen ideas y consejos para reformar tu cocina con cabeza y para elegir los mejores materiales, resistentes, duraderos… ¡y bonitos!

Esta entusiasta del hogar y sus múltiples posibilidades recopilaba en un post algunas ideas si te estás planteando renovar tu cocina, y a nosotros nos parecen tan buena idea que hemos decidido recogerlas y añadir algunos otros consejos marca de la casa para que no se te escape nada en la receta de tu cocina perfecta

.1. Antes de nada, haz inventario
Toma tu libreta de las buenas ideas y siéntate a admirar tu actual espacio: ¿Qué hay? ¿Qué le falta? ¿Qué necesita ser sustituido o arreglado? ¿Qué sección es la que más necesidad de cambio tiene? ¿Electrodomésticos? ¿Armarios? Y sobre todo, ¿Qué presupuesto tengo y cómo lo reparto entre todo esto?

.2. Planifícalo sobre un folio en blanco
No hace falta que seas Calatrava para dibujar tu cocina desde arriba. Dibuja un boceto sencillo con la distribución que imaginas. Coloca armarios y electrodomésticos, muebles, sillas, mesas…

Dale vueltas y cambia lo que sea de sitio para optimizar el uso del espacio y racionalizar tus movimientos. Inspírate mirando revistas de decoración y catálogos de tiendas de muebles, y busca los pros y los contras de las cocinas de tus amigos y amigas.cocina 4

Ahora, presta atención a tus propios movimientos en la cocina: del frigo al horno o fogones, de aquí a la zona de lavado… ¿detectas patrones repetitivos? Es normal: aprovecha este conocimiento para situarlo todo de la forma más práctica posible según tus necesidades.

 3. Pasa al metro y mídelo todoDesde el espacio real, hasta el de cada elemento que quieras conservar y cada nueva incorporación que desees incluir.

Patri Blanco tiene algunas orientaciones para ti en cuanto a las medidas ideales para cada cosa:

Armarios superiores: Por seguridad y comodidad, colócalos a más de 1,40m del suelo y a 20 ó 35 cm de profundidad. Su altura ideal es de entre 70 y 90 cms. Entre la encimera y ellos, deja al menos 50 cm de margen.

La encimera, superficie de trabajo: para que puedas operar con comodidad, permítete al menos unos 40 cm libres a cada lado de la zona de cocción y de la zona de lavado. La altura ideal de la encimera desde el suelo es de unos 90 a 100 cm.

358674676-kitchen-worktop-kitchen-counter-raw-tomato-vegetables

Entre las zonas de lavado y cocción: deja al menos 45 cm.

Muebles bajos: unos 60 cm de fondo y 90 cm de altura.

4. Campo de batalla: la encimera
Los profesionales de reparaciones y reformas del hogar de Reparalia, expertos en todos los gremios de tu hogar, te traen ideas y consejos para reformar tu cocina con cabeza y para elegir los mejores materiales, resistentes, duraderos… ¡y bonitos!Patri Blanco destaca el papel protagonista de esta pieza en nuestro esquema. No en vano, es el Gladiator de nuestra cocina, el Superman de la estancia… vamos, el que se lleva todas las tortas.

Y estamos de acuerdo con ella en que merece la pena invertir un buen dinero en que sea de un material de calidad, resistente y vistoso pero sufrido.

Debe aguantar sin despeinarse cortes, abrasiones, líquidos de todo tipo. Ha de limpiarse con rapidez y facilidad. Y ya que es de los elementos más llamativos del lugar, ser bonito y encajar estéticamente con el resto del equipamiento.

El coste se define por metro lineal, y puedes encontrar materiales que van de los 50€ a los 400€.

¿Materiales estrella? Mármol y granito.

Aunque el mármol es más delicado y mucho más caro. La apuesta segura es el granito, disponible en acabados antibacterianos y a prueba de películas de acción (calcula unos 100€ el metro lineal para incluir este ingrediente en tu receta de cocina).

Otros materiales son la madera (más frágil pero con tratamientos antihumedad) o el cuarzo (el famoso Silestone, tan de moda), que resulta duradero, resistente, impermeable, pero más caro y algo sensible a altas temperaturas.

Otra de nuestras grandes predilecciones son las cocinas de acero inoxidable. Le darán un aspecto profesional a tu rincón de los sabores y te permitirán alcanzar un grado de higiene superior. Están MUY de moda y, eso sí, tendrás que tener mucho cuidado con la abrasión para que no pierdan el brillo. Precio, cerca de los 150€ el metro lineal.
.

Search Results Kitchen Set Free Hd Wallpaper Cool Along With Lovely Kitchen Sets - Home Design Interior

Interior

5. Tendencias y consejos de un profesional
Wylie Dufresne –dueño del célebre restaurante wd~50– ha sido nominado 10 veces a mejor Chef de Nueva York (más que tu cuñado, recuérdaselo cuando te insista sobre su famosa paella).

El año pasado, por fin, ganó el premio.

Los profesionales de reparaciones y reformas del hogar de Reparalia, expertos en todos los gremios de tu hogar, te traen ideas y consejos para reformar tu cocina con cabeza y para elegir los mejores materiales, resistentes, duraderos… ¡y bonitos!.
Y le dedicamos un post con sus 5 consejos estrella para equipar tu cocina like a f***** boss.

Después de darle vueltas a lo que quieres para tu cocina, lee lo que una bestia de la cocina te deja como legado después de vivir al máximo entre fogones durante tanto tiempo.

Seguro que te resulta inspirador.

Por otra parte, todos los años se celebra en Las Vegas el encuentro Kitchen and Bath Show, en el que fabricantes y diseñadores dejan boquiabiertos al todo el mundo con sus propuestas.

Seguro que te interesa conocer los grifos que cambian el color del agua mediante LEDs según la temperatura que elijas, las innovaciones que hacen fusionarse tu cocina y tu móvil, o las nuevas formas de purificar el agua para sanear vuestras comidas…

Fuente: 20 Minutos

subida de temperatura

Las temperaturas ascienden en toda la Península este último fin de semana de agosto

parque 1

Ciudadanos madrileños pasean por el parque Santander durante una ola de calor que no da tregua

  •  El sábado, cielos poco nubosos en la mayor parte del país o con algún intervalo nuboso en la costa, y posibles chubascos por la tarde en el interior.
  • El domingo, cielos muy nubosos con chubascos y tormentas en el noroeste peninsular, salvo en el litoral sur y este.
  • La próxima semana permanecerá la inestabilidad en gran parte del norte y del este de la Península, donde habrá lluvias y/o tormentas
  • . Consulta el tiempo en tu localidad.

Las temperaturas ascenderán en gran parte de la península, y llegarán a ser muy altas en el suroeste y en el Valle del Ebro durante el fin de semana. El sábado, los cielos estarán poco nubosos en la mayor parte del país o con algún intervalo nuboso en la costa, con nubosidad de evolución por la tarde en el interior peninsular. Esto último puede dar lugar a algún chubasco o tormenta por la tarde en el cuadrante suroeste.

El domingo habrá cielos muy nubosos con chubascos y tormentas en el noroeste peninsular, que pueden ser localmente fuertes en Galicia y Asturias. Tampoco pueden descartarse en otros puntos de la Península, salvo en el litoral sur y este, donde al igual que en Baleares y Canarias predominarán los cielos poco nubosos.parque2

La próxima semana se mantendrá la inestabilidad en gran parte del norte y del este de la Península, sobre todo en su extremo norte y cuadrante noreste, donde habrá lluvias y/o tormentas, que en Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana pueden ser fuertes

 A partir del miércoles aumenta la incertidumbre sobre la situación atmosférica, y la mayor probabilidad de chubascos y tormentas se desplaza hacia el norte del área mediterránea y Baleares. En el resto del interior de la Península tampoco pueden descartarse totalmente las lluvias, aunque serán muy poco probables en el oeste y suroeste.

En Canarias hay posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve, con cielos poco nubosos o despejados en el sur del archipiélago. Las temperaturas tenderán a descender, especialmente en el norte y centro de la Península.

Fuente: 20 Minutos